BANNER DOCTORADO

BANNER DOCTORADO

BANER CCH OK

BANER CCH OK

BANER ADMON EDUC

BANER ADMON EDUC

1/10
  • INICIO

  • NOSOTROS

  • OFERTA EDUCATIVA

  • AULA VIRTUAL

  • CONTACTO

  • AVISO DE PRIVACIDAD

  •  

    PREINSCRIPCIONES

    CAMPUS TOUR

    Av. El Ciprés No. 480 Col. Mactumactzá

    C.P. 29065.

    Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, México

    Tels: (961) 12 147 60

     

    961 169 3761

    whats.png

    LICENCIATURA EN INGENIERÍA CIVIL - SEP

    RECONOCIMIENTO DE VALIDEZ OFICIAL PSU 96/2006

    TÍTULO A OBTENER

    LICENCIADO EN INGENIERÍA CIVIL

     

    PERFIL

     

    EL INGENIERO CIVIL DESCARTES  es un profesional con formación científica, técnica y humanística que diseña, planea, ejecuta y evalúa obras de infraestructura para todas las actividades humanas, con criterios de funcionalidad, pertinencia y  sustentabilidad.

     

    Privilegia en su ejercicio profesional, los aspectos éticos, técnicos, sociales, económicos, científicos, legales y ecológicos que dan pertinencia y sustentabilidad a las obras de infraestructura.

     

    CAMPO DE EJERCICIO PROFESIONAL

     

    En   el sector público (gobierno federal, estatal y municipal),  en el diseño, supervisión, ejecución y evaluación de obras de infraestructura; en el sector privado, colabora y dirige  empresas constructoras, bufetes de consultoría, compañías de profesionistas asociados, empresas proveedoras de bienes y servicios; en el sector educativo, ejerce la docencia y la investigación en instituciones de educación media y superior; participa en actividades de cámaras y grupos colegiados.

     

    DURACIÓN DE LA CARRERA

     

    10 cuatrimestres (3 años y 4 meses)

     

    ÁREAS DE FORMACIÓN

     

    Construcción. Dirige, administra y supervisa obras, bajo previa planeación y estudio   de costos y presupuestos.

     

    Realiza el análisis y el diseño de edificaciones, cualquiera que sea su magnitud, tomando en cuenta el comportamiento del material con el cual se construyen, siendo éste: acero, concreto, rocas y plásticos.

     

    Estudia el comportamiento de la mecánica de suelos y de rocas para la estructura y la cimentación adecuada, cumpliendo con los requisitos de seguridad, servicio y economía.

     

    Ingeniería Sanitaria. Analiza las condiciones adecuadas para el diseño de obras que tienen como objetivo mejorar la forma de vida del ser humano, repercutiendo en la conservación de la salud, mediante sistemas de agua potable, de alcantarillado, de plantas de tratamiento de aguas residuales, así como en la preservación del medio ambiente.

     

    Evalúa los fenómenos del ciclo hidrológico para el aprovechamiento hidráulico, que se traduce en obras de riego, construcción de presas para la generación de energía eléctrica, así como en la navegación o, incluso, en la recreación.

     

    Sistemas y transportes. En sistemas, conoce y aplica modelos de programación lineal y técnicas probabilísticas para optimizar recursos que puedan orientar la toma de decisiones en problemas diversos en la administración, diseño y ejecución de sistemas de transportes.

     

    Vías terrestres: Estudia, planifica y resuelve problemas asociados con el diseño, proyección, construcción y operación de carreteras, caminos, puentes y elementos que permitan la movilidad de vehículos y personas salvaguardando la sustentabilidad y cuidado del entorno.

     

     

    OPCIONES DE TITULACIÓN

     

    • Titulación automática por promedio general de excelencia, de 9.00 o más.

    • Elaboración de tesis profesional

    • Curso de profundización temática ytesina

    • Acreditación de50 % de créditos de un programa institucional de maestría.

    • Memoria de experiencia profesional

     

     

    MODALIDAD DE ESTUDIO

     

    Plan  cuatrimestral escolarizado en día sábado y domingo

    MAYOR INFORMACIÓN

     

    Coordinación de Difusión

    Tel. 01 (961) 12 147 60  ext. 111 y 117

     

    Regresar